Aún con los resultados observados en el último trimestre la participación porcentual de Chiapas en el valor nacional ha oscilado entre 1.8 y 3.9 por ciento
Lennyn Flores/El Estado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado).-Con 3.9 por ciento de participación en los ingresos por remesas familiares a nivel nacional, durante el tercer trimestre de 2021, Chiapas se posicionó en el lugar número 10, destacó el informe “Chiapas, ingresos por remesas familiares”, publicado por el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG).
Con datos recabados hasta el mes de noviembre, el documento informó que los chiapanecos radicados en el extranjero han enviado 533 millones 354 mil 982 dólares a sus familias que habitan en esta entidad sureña. En este año, el valor de remesas familiares por habitante ascendió a 96.21; en este sentido, la entidad ocupó el lugar 19, toda vez que, ese valor es equivalente a poco menos de la tercera parte del valor máximo a nivel nacional, registrado en Michoacán con 271 dólares por persona.

El importe de las remesas a nivel nacional se incrementó 141.3 por ciento entre el tercer trimestre de 2013 y el mismo de 2021, por su parte Chiapas aumentó poco más de 3 veces su valor, es decir 313.4 por ciento en el mismo periodo, lo anterior representó un aumento de 404.3 millones de dólares. Aún con los resultados observados en el último trimestre la participación porcentual de Chiapas en el valor nacional ha oscilado entre 1.8 y 3.9 por ciento, esté último valor registrado en el trimestre más reciente.
El CEIEG, reportó que, comparando el tercer trimestre de 2021 con el trimestre anterior existe un aumento de 89.1 millones de dólares y en relación al tercer trimestre del año 2020, el aumento fue de 215.8 millones. En valores anuales, se observa un constante incremento del valor de las remesas.
Jalisco, Michoacán y Guanajuato ocupan los primeros sitios en recepción de mesas, siento estos de mayor antigüedad en tradición migratoria