La “descomposición del movimiento magisterial” fue provocado por los últimos comités ejecutivos seccionales a través del desfalco de los recursos de las y los trabajadores de la educación del sistema federalizado
Lennyn Flores/El Estado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado).-Luego de que se pactara y acordara el proceso de relevo de la dirigencia de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) en Chiapas, integrantes del grupo denominado Frente Amplio y Plural, reiteraron su postura respecto a que la elección del nuevo comité ejecutivo seccional deberá llevarse a cabo a través del voto universal, personal, secreto e intransferible.
En conferencia de prensa, Víctor Manuel Ancheyta Bringas, en representación de este conjunto integrado por líderes de diferentes expresiones magisteriales, informó que decidieron unirse para conformar una “auténtica planilla de base” para hacer frente a la propuesta que, posiblemente, presente la dirigencia actual, encabezada por Pedro Gómez Bámaca, denominada, Unidad de Trabajadores de la Educación (UTE).

El también exsecretario general de esta sección sindical, enfatizó que la “descomposición del movimiento magisterial” fue provocado por los últimos comités ejecutivos seccionales a través del desfalco de los recursos de las y los trabajadores de la educación del sistema federalizado, por lo que señaló la corrupción que ha imperado en la Caja de Ahorro y Préstamos, en el Fondo de Ahorro para Beneficio Social (Fabes), así como el robo que se ha hecho de los bonos de jubilados, pensionados y homologados, así como de los recursos del propio sindicato.
Asimismo, remarcó la violación sistemática de los derechos de los agremiados mediante prácticas autoritarias y fascistas. Además, reprochó la falta de propuestas serias, viables y consensuadas para resolver los múltiples problemas que ha ocasionado al magisterio “la inaceptable Ley Secundaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Sicamm).
Por su parte –mencionó-, el Frente Amplio y Plural propone 5 ejes para sacar avante a la sección 7 Chiapas: Construir una planilla competitiva, emanada de la base magisterial y no estructurada con delegados. Presentar una propuesta seria, firme, responsable, consensuada y viable ante la USICAMM. Realizar auditorías internas y externas, tanto a la Caja de Ahorro como a Fabes, que lleven a la total transparencia los recursos.
Asimismo, regresarle a la sección 7 su función fundamental de ser abanderado de las demandas más sentidas de las y los trabajadores de la educación, así como un gestor permanente ante todas las instancias. Finalmente dijo que el lema de la planilla presentada por este frente será “Rescatar el Movimiento Magisterial”, para ponerlo al servicio de los trabajadores de la educación pública y de la sociedad.
Hasta el momento, dijo Ancheyta Bringas, no tienen un candidato, sin embargo, aclaró que todas y todos los trabajadores tienen el derecho de aspirar a la dirigencia seccional.